-
Productos de llama
Camélidos sudamericanos domésticos. De los camélidos autóctonos sudamericanos, la llama (Lama guanicoe), derivada del guanaco, es la especie doméstica de más difusión. Estos animales constituían una parte fundamental de las culturas prehispánicas ya que proporcionaban carne, leche, fibras, medios de carga, guano. La mayor parte de las llamas se crían en comunidades de la Puna…
-
Puerto Rico
La artesanía de Puerto Rico es un reflejo vibrante de su mezcla de influencias coloniales taínas, africanas y españolas, con artesanos que aprovechan la rica historia cultural y la belleza natural de la isla. Una de las artesanías más emblemáticas son los santos, figuras de madera talladas a mano de santos y figuras religiosas, que…
-
Panama
La artesanía de Panamá es una expresión vibrante de su rica diversidad cultural, que combina tradiciones indígenas, herencia africana e influencias coloniales españolas. Una de las artesanías más emblemáticas es la mola, aplicaciones textiles intrincadas y coloridas hechas por las mujeres Guna (Kuna) de la región de Guna Yala. Estos paneles vibrantes, con diseños geométricos…
-
Cuba
La artesanía cubana es una vibrante mezcla de influencias indígenas, africanas y españolas, lo que refleja el rico patrimonio cultural y el ingenio de la isla. Los artesanos de todo el país utilizan materiales de origen local para crear artículos hermosos y funcionales, a menudo con una profunda conexión con las tradiciones y el entorno…
-
Costa Rica
La artesanía de Costa Rica es un reflejo vibrante de la belleza natural, la herencia indígena y las influencias coloniales del país. Uno de los símbolos más emblemáticos de la artesanía costarricense son las carretas, o carretas de bueyes, pintadas de colores brillantes, utilizadas tradicionalmente para transportar café y ahora decoradas con intrincados diseños geométricos…
-
Venezuela
La artesanía de Venezuela es una expresión vibrante de sus raíces indígenas, influencias africanas y herencia colonial española, y cada región ofrece tradiciones artísticas distintas. En los llanos, los artesanos son reconocidos por sus hamacas y cestas finamente tejidas con fibras naturales como la palma moriche y el algodón. Las comunidades indígenas, particularmente los Wayuu…
-
Perú
La artesanía del Perú es un reflejo vibrante de sus civilizaciones antiguas y su diverso patrimonio cultural, combinando el arte de sus pueblos indígenas con las influencias coloniales españolas. La región andina es famosa por sus exquisitos textiles, y comunidades como las de Cusco y Ayacucho continúan utilizando técnicas tradicionales para tejer lana de alpaca…
-
Colombia
La artesanía colombiana refleja su vibrante mosaico cultural, que combina influencias indígenas, africanas y españolas. Cada región del país cuenta con sus propias tradiciones artesanales únicas, arraigadas en materiales y costumbres locales. El pueblo Wayuu de La Guajira es famoso por sus coloridas mochilas, bolsos tejidos a mano que presentan patrones y símbolos intrincados transmitidos…
-
Chile
La artesanía de Chile es una rica expresión de sus diversos paisajes y patrimonio cultural, combinando tradiciones indígenas con influencias coloniales españolas. El pueblo mapuche, originario del sur de Chile, es famoso por sus intrincadas joyas de plata, atrevidos textiles de lana y tallados en madera. Sus técnicas de tejido, que utilizan lana de oveja,…
-
Bolivia
Bolivia es reconocida por su vibrante y diversa artesanía, profundamente arraigada en las culturas y tradiciones indígenas del país. Cada región ofrece su propia expresión artística única, que refleja la rica herencia de los aymaras, quechuas y otras comunidades nativas. Las tierras altas son famosas por sus intrincados textiles, tejidos utilizando técnicas tradicionales transmitidas de…